Nuestros planes

¿Cómo nos financiamos?

Fundamentalmente organizando cursos para profesionales sanitarios.
En menor medida mediante donaciones económicas o de material sanitario.

Público objetivo

  • Profesionales sanitarios en nuestro entorno, para las formaciones científicas y sociales,  y en los países en vías de desarrollo, en los que realizamos labores humanitarias.
  • Pacientes tanto en nuestro entorno como en los paises en los que desarrollamos labores de voluntario.

Nuestros gastos

  • Compra y envío de material médico a países en vías en desarrollo.
  • Becas de formación de sanitarios.
  • Acreditación de cursos, jornadas o talleres para sanitarios.

Planes de futuro

  • Organizar nuevos cursos de salud multidisciplinares a sanitarios de nuestro entorno, reservando una parte para la sensibilización sobre el trabajo humanitario.
  • Impartir formaciones gratuitas para niñ@s-adolescentes sobre temas relacionados con la salud y la cooperación al desarrollo, en escuelas y/o institutos.
  • Continuar con la compra y envío de material sanitario a los centro sanitarios de los países en vias de desarrollo, dependiendo de las necesidades y recursos del centro y profesionales.
  • Organización de campañas humanitarias  con 3 objetivos:
    1. Talleres de formación de los profesionales que trabajan in situ
    2. Formacion en prevencion  y sensibilizacion para la población local sobre problemas importantes de salud , a impartir por sanitarios locales y centrados fundamentalmente en salud materno-infantil:  "Prevención del embarazo adolescente", "Prevencion de fistula obstétrica", "Cuidados postoperatorios básicos", "Cuidados neonatales", "Lavado quirúrgico de manos" y "Prevención de la infección postoperatoria"